Las intervenciones de cuerpo empezaron como un experimento para un happening –fluxus que organizamos entre Mabe Chacín (Percusionista- Dj) y Iaranavi Navarro Machado (Fotógrafo- Artista visual). La idea central de este happening “Pasajeros en tránsito” era la idea de la impermanencia de las emociones , las situaciones y nuestro transitorio paso por la vida. En ese evento hice por vez primera una intervención de cuerpos a Loren Figueras, una […]
Leer másUna fotografía hecha a mano, entrevista a Miguel Navarro

Para mí el barrio es una fiesta permanente. Los pobladores le dan un sentido y se apropian de muchas de las actividades que en otro contexto no tienen una representación válida. Yo he crecido en Lo Prado, conozco sus calles. Necesito representar la belleza que surge del mundo popular. He fotografiado casamientos, velorios en las calles, etc. Me revitaliza hacerlo y luego devolver la imagen.
Leer másClaudio Pérez, el brazo armado de la fotografía chilena, por Xan

Antes de que este mundo existiera, en la secreta vida de los años ochenta, el rol de teatro, la iglesia, los mimeógrafos y la fotografía, resonaron para dar testimonio y ofrecer protección a quienes se manifestaban contra el orden y su ejercicio de poder. 30 años después el fotógrafo Claudio Pérez conversa con dos disparos una tarde de septiembre con olor a pasto recién regado y una copa de vino. […]
Leer másSergei Prokudin-Gorsky, el color antes del color, por Miguelanjel Acosta

Lo descubrí hace algunos meses, pero no había podido recordar su nombre. Su trabajo ha salido a la luz y se ha comenzado a escribir bastante sobre este hombre, así que porque no ocupar este espacio para difundir su legado. Para los que no lo conocen, Sergei Prokudin-Gorsky era un fotógrafo ruso que utilizó su conocimientos químicos para crear una de las técnicas más antiguas de la fotografía en color […]
Leer másJulia Toro, nacida dos veces, por Xan

Nos conocimos mucho antes de encontrarnos, era Santiago centro yo colegiala de Liceo en el 1er paro nacional de 1982. Corrí a través de un pasaje frente al chileno -norteamericano, así conocí el castillo de moneda donde ella vivía. Doce años después con mentiras y usurpación de identidad incluida, arrendé en la casa de Julia Toro una pieza por 60 lucas, así la conocí, ahí le declaré mi amor. Podrías […]
Leer más
Carta de Sergio Larraín a su sobrino
“Miércoles. Lo primero de todo es tener una máquina que a uno le guste, la que más le guste a uno, porque se trata de estar contento con el cuerpo, con lo que uno tiene en las manos y el instrumento es clave para el que hace un oficio, y que sea el mínimo, lo indispensable y nada más. Segundo, tener una ampliadora a su gusto, la más rica y […]
Leer más