El Polaco aparece mostrando su chapluma, como le dice cariñosamente a su cuchilla. Está rodeado de cinco barristas que lo siguen como alumnos. Sin aviso previo, el Polaco deja a todos boquiabiertos con su buen manejo de navaja: en un minuto destornilla los cuatro pernos que sujetan el tablero donde va la luz de lectura y la salida de aire correspondiente a los asientos 31 y 32. Ante la […]
Leer másLa historia de Chile según Carlos Droguett, por Roberto Suazo

Si miramos retrospectivamente la obra de Carlos Droguett, nos resultará posible comprobar que el escritor pudo dar un satisfactorio cumplimiento a la promesa que dejara enunciada al comienzo de su producción literaria. En el texto Explicación de esta sangre, de 1940, verdadera poética esbozada tempranamente en las páginas que anteceden a su crónica Los asesinados del Seguro Obrero, el escritor nos decía: En las páginas que siguen hago […]
Leer másCiencia ficción: un punto de vista personal, por Carl Sagan

El ojo del poeta, girando en medio de su arrobamiento, pasea sus miradas del cielo a la tierra y de la tierra al cielo; y como la imaginación produce formas de cosas desconocidas, la pluma del poeta las diseña y da nombre y habitación a cosas etéreas quo no son nada. William Shakespeare Cuando tenia diez años, decidí -desconociendo casi por completo la dificultad del […]
Leer másSalvia divinorum, por Rodrigo Severin

En ese tiempo recibí la visita de Javier, un viejo amigo que no había visto hacía mucho. Vivía atrapado en el desenfreno de los delirantes Madriles, y su visita no hizo más que exacerbar la manía urbana. Decidimos hacernos un homenaje. A pesar del prohibicionismo que cundía, aún permanecían bajo tierra un par de smart shops en la zona de Malasaña. Desde Luisa Fernanda 20 hasta allí sería una […]
Leer másAlgunas mujeres de Bolaño, por Carlos Almonte

…en el principio el arte fue mujer. Louis Pauwels Se podrá decir, en una instancia previa, que el trato hacia la mujer en la narrativa bolañiana, responde a un estado crítico, espacial, hasta sesgado. Pero a poco andar, estas disyuntivas van quedando esclarecidas. Se trata, ciertamente, de una relación de pares, o, más bien dicho, de una relación equiparada: en cuanto a relevancia e interés; incluso en cuanto a las […]
Leer másLos Arlequines, de Ariel Rioseco

El efecto tras la causa Sobre Los Arlequines, de Ariel Rioseco Pensando que todas las monedas tienes dos caras, imaginé que detrás de los dibujitos en las tiras de cómics, figuras de la televisión o héroes de la pantalla grande, estos tan nombrados personajes de ficción o entretención popular, podrían jugar con un sello distinto al común de los mortales, dándose por entendido lo poco convencionales que […]
Leer más
“Libro del cielo y del infierno” por J. L. Borges y A. B. Casares (extractos)
“Su cuerpo, un radiante rubí de sangre, Con noble pasión, Lucifer, de alma solar, Recorrió colosal al amanecer, rápido, oblicuo, El imbécil perímetro del Edén… Él bendijo lo que no existía con cada maldición, Y salpicó de dolor la torpe alma del buen juicio, Exhaló vida en el universo estéril, Con Amor y Conocimiento echó a la inocencia. La Clave al Goce es la desobediencia”.
Leer más