Sobre Lumpen de César Cabello, por Manuel Illanes
Levantad, marginados, la viga del tejado Lumpen, el cuarto título de César Cabello después de Las edades del laberinto (2008), Industrias Chile S.A (2011) y El país nocturno y enemigo (2013), supone un giro respecto de la obra anterior de César, en cuyos previos...
Sobre Historial de navegación, por Alejandra Costamagna
Página 42, línea 12: “Me concentro en la textura que tiene la pintura del techo en mal estado, las trizaduras de un temblor, las líneas que forman una especie de mapa”. Así describe un muro, un muro cualquiera del norte de Chile, el narrador del relato “El mapa de mi...
Humo en tinta, por Jean Véliz D’Angelo
«El humo atravesó su boca», fue la frase que dio término a la novela. Cerró el libro con una sensación nueva. Esta vez era distinta, ahora el personaje de esa historia se le había impregnado como tatuaje en la piel. No era muy aficionado a la escritura, pero de alguna...
El lunar, por Roxana Heise
Este extraño lunar que crece y crece, piensa él cada mañana frente al espejo. No es que sea grande grande, sin embargo, a él le parece que está cada vez más puntiagudo, que adquirió de pronto el carácter de una montaña, después de haber sido sólo un punto...
El Oso, por Martin Muñoz Kaiser
Su pelo estaba apelmazado, sus ojos no parpadeaban. No había dormido en varios días y tampoco había podido comer. Caminó por la Alameda con la sola idea de despedirse de su familia; tal vez pedir ayuda si lo llegaban a entender, pues no podía hablar; todo lo que salía...
La entrañable Señora A, por Michel Deb
La Señora A estaba sentada en el porche de su casa, disfrutando un libro muy gordo y enorme. Le gustaba estar en ese mismo lugar todas las tardes después de su habitual charla con sus hijos, a los cuales no veía hace mucho años, es muy difícil cuando los separan...
Los misteriosos entes de la dimensión DMT, por Alan Meller
I El viaje Junto con el DMT, Alice me dio una serie de indicaciones que seguí al pie de la letra. Una pieza oscura, los teléfonos apagados para evitar interrupciones. Debía sentarme en medio de la cama y colocar cojines donde dejarme caer. Tenía dos dosis y ella me...
Alma, extractos de la nueva novela de Matías Correa
una pequeña muestra de símiles (fallidos) El negocio no es malo. De hecho, anda bastante bien, aunque no sé por cuánto tiempo más. Si todavía funciona, creo a veces, es por la melancolía de la gente. El por qué se deja comprender con facilidad: antes que un último...
Nometulafken, al otro lado del mar. Por Cesar Cabello
Nometulafken (trad. mapudungun: al otro lado del mar) Expresión en lengua mapuche que señala el lugar hacia donde viajan las almas de los muertos, sin distinción moral y sin importar su condición de clase. Las distintas identidades territoriales que constituyen al...
Poemas cutifalsos, por Cristián Oyarzo
SENTADOS FRENTE AL JUEGO Sentados frente al juego que envejece miro el partido sin decir palabra. Miro la botella donde aún queda vino, miro nuestras sombras en el cristal de la pantalla. Esta es la misma pasión que descubrimos juntos, aunque nuestro equipo ya no...
Versos como escaleras cóncavas, por Claudia Reyes
Luego de revisar más de trece reseñas acerca de “Una mujer sola siempre llama la atención en un pueblo”, escritas por referentes serios y prestigiados, sería fácil decir que es marginal lo que se puede agregar al análisis de este libro de Natalia Figueroa. Sin...
El comienzo contra el origen de Víctor Quezada, por Eduardo Peñafiel
Desde el título, el libro de Víctor indica un sentido: contra el origen obliga a pensar otra búsqueda subyacente en los modos de la escritura que transitan el libro. Elijo otro término, comenzar, pero todo comienzo es un recomienzo, aunque lejos del modo de una...
La destrucción del mundo interior de Juan Santander, por Leandro Hernández
Mirar a través de la jaqueca La destrucción del mundo interior (Overol, 2015) de Juan Santander Leal, reúne los tres primeros libros del poeta: Allí estás (2009), Cuarzo (2012) y Agujas (2015). Cada uno de estos poemarios, individualmente y en su conjunto, me...
Los años perdidos y los últimos días de David Foster Wallace, por David Lipsky
Fue el escritor más grande de su generación, y también el más atormentado. En el velatorio tras su trágico suicidio, sus amigos y familiares revelaron la lucha de toda una vida de una mente maravillosa. Medía un metro ochenta y nueve, y llegó a pesar noventa...
El camino del zen, vacío y maravilloso, por Alan Watts
Las primeras palabras del más antiguo de los poemas zen dice: El camino [Tao] perfecto carece de dificultad. Salvo que evita elegir y escoger. Sólo cuando dejas de sentir agrado y desagrado comprenderás todo claramente. Por la diferencia de un pelo quedan separados el...
Reseña a Otaku de Paula Brecciaroli, por Renso Gómez
El sonido de la ausencia Otaku es la novela de Paula Brecciaroli donde nos muestra la vida de Gastón a partir de su cumpleaños número 40. Gastón es Otaku, acaso el primer representante de una cultura que llegó con fervor a Buenos Aires, empujado por la globalización...
Antiguas Cosmologías, por Alan Lightman
Según la Enuma Elish, la antigua historia de la creación según los babilonios, el mundo comenzó en un caos líquido. No existía cielo ni tierra, ni siquiera una ciénaga pantanosa. Lo único que había eran Apsu, las aguas dulces, y Ti'amat, las aguas saladas. Con el...
Tres poemas, por Mariela Katrin Ferrón
Del amor y del tiempo ¿Te das cuenta? Ninguno la conoce Llora buscando abismos Con los ojos fríos ¿Te das cuenta? Pierde la mirada Y su boca muda Le duele hablar ¿Te das cuenta? El alma ausente Su corazón oprimido Asidero de nostalgia ¿Te das cuenta? Calla gritando...