Para leer en vacaciones, por Christopher Rosales
Una semana de vacaciones Christine Angot Anagrama 104 pp. $12.900 Ante todo, la novela de la francesa Christine Angot Una semana de vacaciones, no es una obra que mantenga al lector indemne. Por el contrario, nos obliga a involucrarnos a tal punto que pone en jaque...
Prensa amarilla, por Luis Enrique Forero
I. —¡Por fin! Mire la hora que es... Cuando me muera, a usté lo voy a mandar a buscar a la Muerte —en cuanto el Mago nos saludó a lo lejos lejos y gesticuló con los brazos, encaminándose hacia las casetas de apuestas, Cristóbal me dio un codazo—. Estoy seguro de que...
Cuatro fábulas del Rey Salomón, por Joaquín Trujillo
1 En aquel tiempo vinieron ante el rey Salomón dos prostitutas. Una de ellas dijo: —¡Ah, señor mío! Yo y esta mujer habitábamos en una misma casa, y yo di a luz estando con ella en la casa. Aconteció que al tercer día de dar yo a luz, ésta dio a luz también, y...
Sobre la desolada tierra, por Philip K. Dick
Silvia corrió riendo bajo la luminosidad de la noche, entre las rosas, las dalias y las margaritas, bajó por el sendero de grava y dejó atrás los montones de hierba recogida de los jardines. Las estrellas, atrapadas en los charcos de agua, brillaban por doquier,...
El amor es hambre, de Ana Clavel. Por A. Dorantes
Ana Clavel nació en la ciudad de México en 1961. Es escritora; maestra en letras latinoamericanas por la UNAM y autora de los libros de cuentos: Fuera de escena (1984), Amorosos de atar (1992), Paraísos trémulos (2002), y del volumen de cuentos reunidos Amor y otros...
Los campos de maíz y acero, por Leo Espinoza
Adelanto inédito de Donde aún abunda el trigo Jamás pensó que la primera parte resultaría tan sencilla. Había pasado semanas enteras observando las actividades de la industria, echando un buen vistazo cada vez que caminaba junto a su caballo por aquella senda. Era su...
Lunes, por John Rodríguez Saavedra
LUNES La primera vez que la vi, fue como si algo me hubiera desatornillado de la tierra y me devolviera el movimiento. Después (dos minutos después), apagué la computadora. Después (dos minutos y tres segundos después), salí a la calle. Después (dos minutos y no sé...
Cirugía sin ingreso, por Macarena Trigo
I Me pregunto qué quieres. Saber o que te diga. Me pregunto qué piensas. Si me piensas. Si después de este tiempo de amor puesto en el frezzer, aciertas a pensarme por costumbre, por reacción alérgica, es decir, por rechazo, a todo lo vertido sobre esa imagen tuya que...
Reseña de Bengalas, de Enrique Decarli. Por Renso Gómez
Las ideas están formadas por unidades mínimas de partículas y es por ello que cada parte está signada a un sinfín de variables. Del mismo modo que en una muñeca rusa, las ideas se pliegan sobre sí mismas y comprender su mecanismo nos permitirá una sucesión infinita de...
El escritor, por Iván Baeza Barra
La noche en que Franco Sáez cumpliría sus treinta años decidió escribir la historia de Alejandro Solís Chamorro. En las primeras horas narró con especial cuidado y pulcritud su infancia y juventud. No se extendió demasiado en este periodo, pues tenía previsto...
Tatuajes, por Samer Al Kadamani
Percepción artística, que se convierte en una protesta social del Individualismo humano Eran las primeras Creeps francesas más atronadoras que comía en mi vida, mi primera vez en Europa. Siempre que arribaba a Francia o Italia, nunca pasaba del aeropuerto, era una...
Mirar a México III/III, La representación de México en la obra de Bruno Traven, por Jazmín Cacheux
Para los autores D. H. Lawrence y G. Greene, la representación de México, del paisaje, del indígena mexicano, visto a través de evidencia literaria, encontramos al mexicano perezoso, sucio, traicionero, cobarde, “montonero”. El mexicano que no alcanza a dimensionarse...
Introducción a Consciencia explicada, por Gary Lachman
Francis Crick, ganador del Premio Nobel junto con James Watson y Maurice Wilkins por descubrir la estructura de la molécula del ADN, publicó en 1994 un libro de título enigmático: La búsqueda científica del alma. Una hipótesis impresionante. Esta hipótesis, en...
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, por Oliver Sacks
El doctor P. era un músico distinguido, había sido famoso como cantante, y luego había pasado a ser profesor de la Escuela de Música local. Fue en ella, en relación con sus alumnos, donde empezaron a producirse ciertos extraños problemas. A veces un estudiante se...
E de Éxodo: Artistas venezolanos fuera, por Dira Martínez Mendoza
Artistas venezolanos afuera Sí, para nosotros es tierra en los zapatos. Sí, para nosotros es piedra entre los dientes. Y molemos, arrancamos, aplastamos esa tierra que con nada se mezcla. Pero en ella yacemos y somos ella, y por eso, dichosos, la llamamos nuestra....
Bajo el volcán de Lowry, por Yali Noriega
Me encanta leer historias situadas en lugares que conozco bien; es una manera mucho más íntima de relacionarme con los personajes y la trama. Esto fue lo primero que me encantó de Bajo el volcán: crecí en Cuernavaca, he recorrido las mismas calles, reconozco las...
Domingo, por Tomas Richards
Va a abrir los ojos y va a saber de inmediato que es domingo. Va a ver el césped parejo más allá de la pileta y la luz clara al otro lado de la ventana. Por la altura del sol en el cielo va a saber que son más de las ocho. Deben ser como las ocho, va a pensar antes de...
El número jamás marcado, por Wilmer Mejía
1 Al borde de la desesperación, Guillermo, fue a hablar con el profesor de Historia. Esperaba que se apiadase de él y que entendiera su situación. Era el último año en el colegio y no podía darse el lujo de desaprobar ningún curso. Después de una larga conversación,...